Hola, muy buenas tardes a todos, ¿Cómo andan? Quería contarles que en estas últimas semanas vividas, desde mi nueva residencia en Barcelona, hace que hoy les traiga esta temática y quiera compartirlo con ustedes, como mi primer redacción en la pagina DF SWIMMING.
En el posteo intentare hacer referencia sobre la afirmación desde mis experiencias y aprendizaje como deportista de elite. Es por eso que me quiero detener a hacerles esta pregunta…Realmente, tienen definido con total claridad cúal es su objetivo?

¿Cuál es tu objetivo en la vida?
Esta pregunta quizás los puede conducir a la duda o a reflexionar sobre él. Me atrevo a comenzar así porque considero que este interrogante es muy poderoso.
Hace unos meses atrás, al comienzo de la pandemia, sentía que necesitaba reinventarme. Buscaba elevar mis estándares de vida, realizar cambios porque notaba que mis formas de pensar, sentir y actuar, no me estaban generando los resultados que quería y no se encontraban alineados a los objetivos que mi mente sostenía.
Entonces, surgió que en la primer sesión con mi Coach estratégico Fernando Ibañez, me hizo esta pregunta.
¿Cuál es tu objetivo?
En cuestión de segundos me di cuenta, que no me había tomado el tiempo para pensar si el objetivo del que tanto hablaba, que tanto deseaba, que tanto trabajaba, estaba siendo lo suficientemente claro, porque al hacerme esa pregunta en mi mente se me vinieron mil dudas y cuestiones, trasladándome a no saber responder tan precisamente como se «suponía» que lo sabía hacer.
Al cabo de unos días, en base a este interrogante, todo empezó a cambiar y a tener mayor sentido.
Ese primer «darme cuenta», me hizo «bajar a tierra» y entender, que existía un vacío, que no era coherente, entre lo que creía y lo que realmente estaba sucediendo en mi vida.
En solo unos segundos, logre cambiar mi observar y posicionarme desde otro lugar que me abrió un mundo de posibilidades. No podía entender, como había dejado que mi mente, se acostumbre a dar por hecho , o quizás a no repensar, si lo que para mi era tan obvio y lógico, no lo estaba siendo.
Pues claro, nunca había tomado conciencia de la importancia, del ser claro con lo que uno piensa y esto, puede conducirte a lograr o no, lo que tanto deseas y quieres para tu vida.
El colocar en palabras el objetivo, tiene un altísimo poder, que sólo pensar y creer que estas siendo sincero con vos mismo. Ese accionar, tan sutil e importante nos posiciona desde otra perspectiva. Y si le sumamos, la planificación y la ejecución de diferentes actos que están alineados al objetivo en cuestión, genera inevitablemente lo que SI QUEREMOS.
La clave
La clave a este cambio, fue volver a conectarme con mi mente y mi corazón (emociones y sentimientos), permitiendo aflorar mis verdaderas ilusiones y dejando atrás aquello que causaba dudas.
Reflexionando
Pero vamos a lo cierto, esto que les cuento, aparenta ser fácil, pero siendo sincera no lo fue…
El conectar con mis grandes deseos, con mis recónditos pensamientos y emociones, con lo más de profundo de mi ser, no fue nada sencillo.
Porque introducirse en esos terrenos hace afrontarse con la pura esencia de uno mismo, con esas debilidades y fortalezas, con esas experiencias de vida gratificantes y dolorosas, con nuestro núcleo duro que nos presente creencias y paradigmas constituidos y, por lo tanto, replantearte si lo que conforma tu vida es lo que querés o es lo que hiciste con lo que tenias.
Esta posición, indudablemente nos desactiva el piloto automático ofreciendo desafíos, medios, nuevas experiencias y el lujo de entender que somos nuestras decisiones.
Propuesta
Antes de finalizar, les propongo un ejercicio que si logran llevarlo a la practica adquirirán su propia experiencia y conciencia de como se encuentran hoy.
Primer paso
Les planteo que hagan una lista, anotando esos pensamientos repetitivos que poseen y de aquellas emociones recurrentes que se presentan en el día a día. Esto les va a dar el hincapié, de que aquello que piensan y sienten, es coherente o no con lo que están buscando vivir. Luego, cuando lo dispongan claro y agendando en su papel.
segundo paso
Ahora escriban, lo mas detallado posible, el objetivo o los objetivos prioritarios que quieren para sus vidas (por ejemplo, «quiero que la relación con mi pareja sea…» o «en el 2021 mis ingresos aumentaran un 30% en relación al 2020», y así con cualquier área) .
Este ejercicio es una gran herramienta para creer posible y planificar el como queremos vivir el resto de nuestras vidas…
En conclusión, para dejarles un posteo de reflexión hacia el futuro , que se define en las decisiones y acciones del presente, declarar que si están dispuestos a pagar el precio necesario y alineado con su objetivo mas importante , el EXITO es inevitable.
Creerlo posible es el primer paso, para entender que depende de nosotros , vivir nuestros sueños.
Belén Diaz Fabiero
Gracias por haberme dedicado un momento para leerme, ojala que les haya gustado y que haya sido de gran ayuda. Abrazo enorme.
FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO!!
Belen Diaz
Excelente artículo Belu! Felicitaciones y Bienvenida al staff!
Me gustaMe gusta